¿La Historia es una ciencia?

 El otro día, en clase de historiografía me aventé una discusión contra casi todo el salón sobre si la Historia es o no una ciencia. La profesora nos dijo algo así como "supongo que todos aquí están de acuerdo con que la Historia es una ciencia, ¿Verdad?" Pero ponte tú qué nos estuviera diciendo que la Tierra es redonda y no plana y que cualquiera que opine lo contrario tiene problemas.

Yo ya les he dicho antes de por sí que cuando esto sucede, me dan ganas de llevar la contraria pero además, genuinamente nunca he estado de acuerdo con los historicistas que dicen que la Historia es una ciencia, por más la llamen ciencia social, humana, del espíritu (diferente a las ciencias físico-naturales). No les voy a mentir, la discusión se puso fea. Llegó un momento en el que me di cuenta de dos cosas: 1. Yo me estaba poniendo algo inestable y 2. La clase seguiría participara yo o no. Así que me puse a escribir mi postura en mi cuaderno. Les comparto a continuación, lo que escribí ese día. Vayamos allá pues.



La Ciencia no es superior. La Historia no necesita ser llamada ciencia para ser validada. Decir que la Historia no es una ciencia no nulifica la validez de su conocimiento como disciplina. Hablar de las ciencias del espíritu, en lugar de llamarlas Humanidades, me parece que viene de una perspectiva de supremacía científica; me parece un intento de darle seriedad a las humanidades. Y tiene sentido. Nadie argumenta más a favor de la seriedad, la utilidad y necesidad de la Historia, de la Filosofía y de la literatura que los propios humanistas porque quieren tener trabajo. Y si nadie los toma en serio, nadie les va a pagar. Sin embargo, no considero que la Historia sea una ciencia.

Me consideran hereje por esto. Me llaman heterodoxo pero to creo que la Historia es su propia categoría. No necesita el sello de ciencia. Es conocimiento válido, es una disciplina sería e importante. Es útil, es necesaria y es rigurosa. Decir que no es ciencia no significa negar lo demás. La Historia es indispensable, es importantísima y tanto la defiendo que me quiero dedicar a su enseñanza.

Pero siento que las ciencias físico-naturales se burlan y ven con ternura a las "ciencias humanas" por autodenominarse así. Siento que estamos tratando de parecernos al chico o a los chicos "cool" en lugar en lugar de aceptar y celebrar nuestra rareza. Se habla de "elevar" a la Historia a grado de ciencia. Creo que fue necesario en su momento el verlo así para la profesionaliazción de la Historia el siglo pasado. Hay que seguir dignificando nuestra carrera pero igualar "dignificar a la Historia" con "decir que la Historia es una ciencia" es enaltecer y propagar la supremacía de la ciencia.

Si definimos la ciencia como conocimiento, entonces sí, la Historia es ciencia pero entonces también el afirmar algo banal como que yo soy Javier también es ciencia y entonces TODO es ciencia. Eso no me sirve. Si aceptamos que la Ciencia implica experimentación, replicación, predicción y comprobación, la Historia simplemente no puede ser una ciencia por más que tenga un método.



¿Ustedes qué opinan?

Comentarios

Entradas populares