Semestre 7 en la UNAM, ¿En qué vamos?



Voy a copiarme un poquito a mí mismo. Mañana empiezo un nuevo semestre que trae consigo sus propias particularidades que lo vuelven especial. Para todes aquelles que lean este blog simplemente porque les interesa saber qué onda conmigo y con mi vida, y para el futuro yo que quiera ver qué pensaba yo en estos momentos, aquí un breve resumen de lo que ha sucedido, lo que está sucediendo y lo que parece que va a suceder durante este semestre.

Este semestre se viene divertido. ¿Por qué? Empecemos por el horario:


Además de conservar mis dos sesiones de Ritmos latinos que tanto disfruto, agregué una clase de tango para aprender otro estilo de baile, ¿por qué no? Además tengo ratos libres para hacer ejercicio (entrenar, necesario para el curso de paramédicos), podré correr en las mañanas lunes, miércoles y viernes, tengo ratos libres para hacer prácticas de SUUMA yyyyy tengo casi todo el jueves y viernes libre.

En cuanto a las clases, todas son nuevas excepto Porfirismo que la da Carlos Tello Díaz (sí, es pariente de Porfirio) y que ya la había llevado durante tercer semestre pero creo que es buena continuación de la de México en el siglo XIX que llevé el semestre pasado. Historia de la Ciencia me pareció que sonaba fascinante porque me gustaría meterme en historia de las fuentes de energía. El seminario de investigación creo que es una clase para escribir la tesis (sí, ya me acerco al fin, hablamos de eso después) y ese es el que menos me arruinaba el horario sin sonar terriblemente aburrido. Teoría económica y teoría de las religiones son las optativas de teoría y están en veremos. Puede que sólo me quede con una de ellas dependiendo de qué tan aburridas estén jejejeje. México Antiguo pues... Es una de las que tengo que llevar por subárea y ni modo. Y Rubial es el nombre del profesor que da la cátedra extraordinaria que ni tiene temario. Todo mundo que ha tomado clase con él dice que es lo mejor que existe en el planeta y ya está viejito así que quiero aprovechar para tomar su clase y ver qué tal.

Evidentemente sigo en el curso de paramédicos, SUUMA pero me emociona este semestre porque entra la nueva generación así que, gente nueva (yei) y por alguna razón me siento motivado ya que entiendo mejor de lo que se trata y me emociona volver a ver a mis amigos (tanto de SUUMA como de la carrera).

También creo que me emociona volver a la realidad... Después de tres semanas en Watusi me desconecté demasiado y me emociona y me aterra al mismo tiempo volver a la realidad.

Seminario de investigación. Séptimo semestre ya. En teoría me queda solamente un año para acabar la carrera. ¿En qué momento se nos fue el tiempo? Ha pasado rápido pero al mismo tiempo han pasado tantas cosas... Es tantito increíble la verdad. Estoy emocionado y nervioso por acabar pero si bien, ya no falta tanto, tampoco es mañana así que de momento vamos a disfrutar este semestre. Para quienes se lo pregunten, el plan es entrar a trabajar de profesor de historia en alguna secundaria y/o prepa cuando acabe la carrera.

En cuanto a temas de tesis y/o de especialización, se consideran los siguientes que pueden o pueden no ir de la mano: Enseñanza de la Historia, Uso de inteligencia artificial en la disciplina histórica, México durante el siglo XIX, Historia de la energía y por qué no usamos más energía nuclear, historia de la comida, específicamente de los platillos más típicos en México (chile en nogada, pozole y taco al pastor).

El plan de irme de intercambio a Argentina sigue en el horizonte, eso no ha cambiado. Tampoco la idea de ir a Japón a aprender japonés en otro momento y Watusi sigue estando presente para todos los campamentos a los que pueda ir.

No les voy a mentir, estoy nervioso. A ver qué tal nos va. Creo que eso es lo más importante pero si no, igual y luego agrego cosas que se me hayan olvidado. Igualmente como hice en las tres entradas anteriores de esta serie, cuando acabe el semestre, regresaré a agregar en qué quedó todo.

Cualquier pregunta que tengan, leo sus comentarios.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares